Víctima del conflicto armado

Parece fácil. Decimos que alguien es víctima de algo porque es posible identificar el daño: psicológico, físico, emocional, financiero… El conflicto armado colombiano también ha producido una larga lista de víctimas. Pero los daños aparecen en tantos niveles, que la ley ha tenido que ampliar la definición para garantizar el derecho a la reparación. Por este motivo, por ejemplo, pueden ser víctimas personas y colectivos. También padres, hijos, parejas de las víctimas directas. Y los abuelos, si los anteriores están muertos. Y los menores de edad reclutados por grupos armados.

Artistas relacionados
con esta palabra