La intención de la cifra repartidora es garantizar la equidad al repartir curules para los cuerpos colegiados. Es decir, para Senado y Cámara, concejos municipales, asambleas departamentales y juntas administradoras locales. Se calcula con una fórmula que puedes consultar en la Constitución, pero lo importante es que indica la cantidad de votos mínimos que necesita una lista para obtener una curul. ¿A todos los partidos se les aplica la cifra repartidora? No. Solo a los que superan el umbral electoral. La cifra sirve, primero, para saber si el partido tiene derecho a curules y, segundo, a cuántas.