Breve glosario para conversaciones largas

En este año electoral hay una expectativa general de cambio. Eso es lo que dice, al menos, la iniciativa Tenemos que hablar Colombia, que recoge conversaciones con cinco mil personas de todo el país, realizadas durante el 2021.

Proponemos este Diccionario, que seguramente ir​á ampliándose, como una herramienta para adentrarnos en los cimientos de nuestra democracia, conocer y comprender los conceptos que son fundamentales para que esta exista. Esperamos contribuir así a abrir el camino para llegar a un acuerdo sobre lo fundamental, que signifique que podamos conversar con tranquilidad, escuchar al otro y soñar con el país posible y con esperanza, con ese que está en cada uno de nuestros corazones.  Sigamos conversando. 

Cámara de Representantes

Capitalismo

Cifra repartidora

Circunscripciones transitorias especiales de paz

Coalición electoral

Congreso

Constitución

Consulta popular

Consulta presidencial

Corrupción

Delitos electorales

Democracia política

Derechos fundamentales

Derechos políticos

Desigualdad social

Educación

Energías limpias

Equidad de género

Espacio público

Financiación de partidos y campañas políticas

Fondo Nacional de Financiación Política

Gasto público

Impuestos

Inflación

Libertad de culto

Libertad de expresión

Líder social

Lista abierta

Lista cerrada

Lista electoral

Movimiento político

Movimiento social

Organismos de control

Partido político

Plebiscito

Presidente

Propiedad privada

Rama Ejecutiva

Rama Judicial

Rama Legislativa

Ramas del poder público

Referendo

Reforma tributaria

Salario

Senado

Umbral electoral

Vicepresidente

Víctima del conflicto armado