Es una artista visual que da forma a sus ideas a través de la creación de instalaciones que dialogan con el espacio huésped y su necesidad de realizar espacios oníricos.
Su obra emplea técnicas y formas de comunicación no convencionales para transmitir mensajes concisos con referencias a problemáticas socio-políticas y culturales.
Trabaja a partir de disciplinas como vídeo y fotografía, abordando reflexiones sobre los procesos históricos de las comunidades afrodescendientes en América.
Su interés lo ha llevado por el camino de la investigación en el campo de las artes, la curaduría y la gestión cultural asociada a la administración de proyectos culturales.
Desde el sector de Arquitectura y Afines, se juntan para hacer arquitectura democratizando el servicio a todo el sector solidario y diversos territorios.
Le interesa cuestionar la lectura, la relatividad del lenguaje, la relación entre lector y autor, y los sistemas sociales establecidos a través del discurso.
La premisa de su trabajo es plantear una serie de imágenes “estandartes” que articulan una declaración y evidencian la máquina de producción de imaginarios.
Su proyecto cultural tiene el propósito de conectar personas, contextos y territorios; la exaltación y reflexión sobre lo cotidiano es la excusa que les permite hacerlo.
Sus intereses profesionales y académicos se centran en la esquemática y la visualización de datos en los ámbitos periodístico, científico y museográfico
Artista y escultor que viene de la pintura, pero problematizándola de manera inteligente con el espacio, con el tema, con la técnica, y acentuando un aspecto conceptual.
Ha desarrollado habilidades comunicativas y de planeación académica, editorial y una inclinación fuerte por la docencia. No cree que la poesía se trate de una sensibilidad rebuscada sino de una sensibilidad común.
Expone individual y colectivamente a nivel nacional e internacional, desde el año 1978 hasta el presente, en gráfica digital, instalaciones, video performance, mail art y poesía visual.
Maestría en Procesos Urbanos y Ambientales. Su objetivo es abordar procesos y proyectos complejos, en contextos urbanos y territoriales, en zonas emergentes.