Los hombres también podemos ser víctimas de acoso sexual
Desde ese momento pude sentir el miedo de una mujer cuando es acosada, pero en este caso fue a mí, un hombre que trabaja día a día y se moviliza en el Metro de Medellín y que jámas en la vida pensó que sería una víctima de acoso sexual.
Después de un día agotador, llegué a la estación Itagüí con mi compañera de trabajo y nos dirigíamos hacia la terminal del Norte para poder tomar el colectivo y llegar a mi casa, el vagón estaba muy lleno y las personas se empezaron a amontonar para que todos pudieran entrar y llegar pronto a sus casas.
De repente sentí el roce de un cuerpo contra el mío pero, la verdad no me alerté porque pensé que era un movimiento normal entre tantas personas, yo me moví un poco para aligerar el flujo de personas, cuando llegamos a la estación Industriales, el Metro se quedó unos minutos quieto mientras ingresaban los pasajeros, y de nuevo sentí ese roce contra mi cuerpo y me volteé para ver qué estaba pasando y me encuentro con un hombre adulto, le pondría unos 65 o 70 años de edad, lo miré fijamente a los ojos y podía ver su morbo y sus malas intenciones, yo siendo hombre me sentí muy asustado y solo lo miré retadoramente para hacerle entender que se debía correr sino quería problemas y él solo se rió al ver mi cara y se corrió al otro lado del vagón.
La verdad sentí pánico y no supe qué hacer en ese momento porque la verdad no conozco la rutas de atención y de ayuda en caso de ser víctima o de presenciar algún episodio de estos, simplemente pasé por alto esta situación tan desagradable, mi compañera tampoco supo qué hacer, creo que es de suma importancia que todos conozcamos la tutas de ayuda en el Metro de Medellín, mi situación fue muy incómoda y sé que miles de mujeres sufren a diario con este tipo de sucesos y con acciones más traumantes y no tienen idea que se puede hacer algo en pro de esto.
¿Cómo puedo buscar ayudar si veo o soy víctima de acoso sexual?
Mujeres y hombres son víctimas de acoso sexual en el Metro de Medellín y no conocen las rutas de ayuda en caso de ser víctimas o de prenciar una situación de estas, por eso en Seguras Viajamos queremos que seas parte de mejorar esta problemática.
En caso de que te suceda esto puedes llamar a las diferentes líneas que están disponibles para pedir ayuda y son:
-Línea 123 social
-Línea 123 mujer
-Línea ICBF 141
Algo más que puedes hacer es pedir ayuda al personal del espacio donde te encuentras, ¡diles que te sientes incómoda!
No tengas miedo, porque con la ayuda de todos ¡Seguras Viajamos!