Conoce los derechos en caso de ser víctima de acoso sexual
Llegaste hasta aquí porque deseas conocer los derechos en caso de ser víctima de acoso sexual. Para ello nos convertimos en esa mano amiga que a través de sus diversas herramientas puede apoyarte y ayudarte cuando sucede una situación como esta.
Ella no sabía qué hacer ¿y tú?
Laura Restrepo, maquilladora de un salón de belleza en Laureles, estaba comprando su tiquete en el Metro como cualquier otro día de semana para dirigirse a su trabajo, eran las 7.30 a.m e iba tarde, ya que su hija pequeña había retrasado su salida. Minutos después se abren las puertas del vagón y Laura se monta mientras respondía un chat de WhatsApp en su celular. Nunca se espero, que una mañana como esas se convertiría en una víctima de acoso sexual.
Debido a la hora, el Metro iba bastante lleno por lo cual le tocó irse parada y un hombre que estaba detrás de ella, se comenzó a acercar cada vez más y más sin pudor alguno, así lo describe ella. Laura empezó a sentir que este hombre se estaba frotando sus partes íntimas y decía cosas como “Mona usted está muy buena, que rico ese culito”… y otras frases que debido al temor, ella no recuerda.
Dice ella, que “Gracias a Dios el trayecto ya estaba terminando y el Metro en cuestión de segundos paró en la estación Exposiciones”. De inmediato, Laura se bajo casi corriendo del Metro sin saber qué hacer, a quién pedirle ayuda, dónde denunciar o cuáles eran sus derechos como víctima de acoso sexual. Apenas salió de la estación cogió un taxi a su trabajo con mucho miedo y con lágrimas en su rostro. Sus amigas en el trabajo pudieron calmarla, pero ellas tampoco sabían qué acciones tomar en este caso.
Para tener en cuenta…
Sabemos que en estos casos de acoso, son muy pocas las mujeres u observadores que conocen las rutas de atención y los derechos que posee una víctima de acoso sexual. Laura pasó por esto y debido al desconocimiento no pudo tomar acción y alzar su voz. Por eso, en Seguras Viajamos queremos que puedas informarte sobre las diferentes acciones que puedes tomar en caso de ser acosada o ver esta situación ya sea en el sistema Metro o en cualquier otro lugar.
Para nosotros es de suma importancia que conozcas la información necesaria para poder accionar en estos casos. A continuación, te dejamos los derechos que tiene una víctima de acoso sexual, según la Procuraduría General de la Nación:
• A que se crea en su relato, se comprenda su reacción y no se emitan juicios de valor u opiniones, ni se minimice lo ocurrido.
• A que se guarde confidencialidad sobre lo manifestado, incluyendo la reserva de su identidad.
• A que se valore el contexto en el que ocurrieron los hechos, independientemente de los prejuicios sociales.
• A ser tratada con respeto y consideración de espacios de confianza para evitar una segunda victimización. Esto implica además el derecho a no ser confrontada con el agresor ni sometida a la repetición innecesaria de los hechos.
• A que no se tomen represalias en su contra en ninguna instancia previa, durante o posterior a la investigación.
• A ser escuchada, a expresar su opinión y a participar en todo momento en el proceso que se adelante.
• A recibir información sobre las entidades a las que puede ser remitida con el fin de recibir atención en salud o asesoría legal para la representación.
• A que las acciones que se emprendan se adelanten con celeridad y debida diligencia.
¡No te quedes callada!
Pasar por esta situación sabemos que es difícil, sin embargo, parte del proceso es no quedarse callada y tomar acción frente a esta situación, para que ninguna otra mujer tenga que pasar por esto. En caso de sufrirlo u observar una de estas situaciones llama a las líneas 123 social, 123 mujer, 141 ICBF; busca ayuda en el personal del espacio en el que te encuentras; comunícale a alguien que te estás sintiendo incómoda o incómodo; si estás en un medio de transporte o caminando en la calle, encuentra compañeros de viaje; si estás en el Metro activa el botón rojo de emergencias, porque sí, esto es una emergencia.
Recuerda siempre: no tengas miedo porque ¡Seguras Viajamos!