Los laboratorios cumplen con una función esencial en la educación, su potencial didáctico es alto porque propician el desarrollo de una visión activa del estudiante en los procesos de aprendizaje. Este proyecto busca recoger la evolución del MediaLab EAFIT desde sus inicios en el 2010, teniendo en cuenta la necesidad de revisar y actualizar los conocimientos y competencias de los profesionales de la comunicación en el siglo XXI.
A pesar de la creciente aparición de los laboratorios de medios orientados a la experimentación con tecnologías de información y comunicación digital, impulsados por entidades gubernamentales y no gubernamentales, todavía son escasos los estudios que profundicen en sus características o en sus dinámicas de trabajo. En el proyecto se presentan los resultados de un estudio exploratorio de tipo descriptivo que se preguntó acerca de la procedencia de 138 MediaLabs, sus líneas de investigación, los valores o principios que inspiran sus proyectos y metodologías de trabajo.
El proyecto parte de un paradigma cualitativo de la investigación con alcance exploratorio. Como herramientas de investigación, se aplicarán entrevistas, revisión documental y grupos focales. Este trabajo permitirá no solo recoger información documental sobre los proyectos de creación e investigación desarrollados desde los inicios del MediaLab hasta el presente, sino también, evaluar su función en los procesos de aprendizaje de la comunicación social, proyectando el laboratorio hacia el futuro como espacio transversal e institucional, capaz de liderar proyectos que incorporen la investigación, la docencia y la transferencia de conocimientos a la sociedad.
Este trabajo presenta información útil para evaluar la función de los laboratorios de medios y proyectarlos hacia el futuro como espacios transversales, capaces de acoger procesos que incorporen la investigación, la docencia y la transferencia de conocimientos.