Nombre: | Giant |
Público objetivo: | Habitantes de las 9 subregiones de Antioquia |
Temáticas tratadas : | Inteligencia colectiva, aprendizaje transmedia , aprendizaje basado en retos y educación virtual, experiencia de usuario, ciencia de datos, mundos inmersivos, ludificación
|
Plataformas, medios o canales utilizados: | Gestor Giant (campus virtual), caja pirata (gestor offline), entorno virtual inmersivo (Unity), entorno virtual inmersivo (Open Sim)
|
Productos entregables: | Artículo categoría A1 Articulo categoría A2 Cuadro de mando para la identificación de patrones de inteligencia colectiva a partir de datos masivos Benchmarking con heurísticas para la elaboración de plataformas e iniciativas de inteligencia colectiva MOOC sobre la inteligencia colectiva y transmedia educativa para el gestor de la inteligencia colectiva Vinculación de 5 estudiantes de maestría |
Presupuesto total: | $1.139.440.995 |
Equipo de trabajo |
Personas | Ocupación |
María Isabel Villa Montoya | Investigadora principal
|
Christian Andrés Díaz León | Co-investigador |
Mauricio Vázquez | Co-investigador
|
Alejandro Cárdenas | Co-investigador |
Olga Lucía Quintero | Co-investigadora
|
Natalia Moreno | Project manager
|
Kelly Velásquez | Diseñadora gráfica
|
Juliana Naranjo | Productora transmedia
|
Juan Camilo Jaramillo | Estudiante maestría / asistente de investigación
|
Marielena Parra | Estudiante maestría / asistente de investigación
|
Fawer Gil | Programador creativo
|
Adonis Cantellon | Modelador 3D
|
Valeria Zapata | Gestora de comunidades
|
Henry Gómez | Profesional en bibliometría
|
María Alejandra Lopera | Estudiante maestría / asistente de investigación
|
Carlos Andrés Salazar | Profesional en ciencia de datos
|
Jhon Faber Florez | Estudiante maestría / asistente de investigación |
Estefanía Preciado | Estudiante maestría / asistente de investigación
|