Magíster en Comunicación Transmedia y profesional en comunicación audiovisual.
“A lo largo de mi carrera profesional me he desempeñado como comunicadora en diferentes proyectos de transformación social; de la mano de la Corporación Héctor Abad Gómez trabajé en iniciativas orientadas a la formación ciudadana, la promoción de la salud pública y la educación. Actualmente, me desempeño como coordinadora de un proyecto que busca fortalecer la educación virtual del departamento de Antioquia, el cual es liderado por la Universidad EAFIT”.
Áreas de conocimiento:
– Coordinación de proyectos
– Comunicación para la conservación ambiental
– Diseño de estrategias de comunicación para la apropiación social del conocimiento
Comunicadora en Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín con énfasis en guión cinematográfico y de formatos para web y televisión. Tiene estudios como Maestra en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia, actualmente en pausa, y es candidata a Magíster en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT. Ha sido realizadora y productora de televisión para los canales Telemedellín y Teleantioquia entre el 2011 y el 2013, y ha participado como desarrolladora de contenido multimedia y diseñadora instruccional en diversos proyectos de formación E-Learning, entre ellos CREATIC del Ministerio de Educación en la alianza CIER Occidente para UPB, y en los proyectos Innovación Para Todos versiones 1 y 2; y la Plataforma de Emprendimientos Creativos y Culturales PECC (actualmente ELPAUER) para Ruta N.
Áreas de conocimiento:
– Narrativa audiovisual y guión
– Historia del arte
– Creación de proyectos e-learning
Maestra en Artes Plásticas y Magíster en Comunicación Transmedia.
“Mis pasiones son la creación y producción artística en entornos de gestión cultural, diseño, comunicación e investigación. El ejercicio de observar, analizar e indagar, me emociona e incentiva a producir, crear y materializar conocimientos”.
Áreas de conocimiento:
– Ilustración
– Pintura digital
– Animación 2D
– Postproducción audiovisual
– Diseño editorial y multimedia
Comunicadora social y Magíster en Comunicación Transmedia con experiencia en el desarrollo de proyectos de sostenibilidad social y ambiental, así como en estrategias de comunicación, educación y participación para la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático.
Áreas de conocimiento:
– Cultura ambiental
– Desarrollo Sostenible
– Estrategias de sostenibilidad
– Movilización y participación social
– Divulgación de la ciencia
Áreas de conocimiento:
– Streaming multiplataforma
– Diseño de flujo de trabajo
– Uso de switcher de producción tricaster
Comunicadora Social – Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, Especialista en Gerencia de Marca de la Universidad de Medellín y Magíster en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT. Cuenta con más de 7 años de experiencia en el sector público y privado en campos relacionados con la comunicación estratégica y el mercadeo digital.
Actualmente lidera el proceso de comunicaciones del Centro para la Cuarta Revolución Industrial Colombia (adscrito al Foro Económico Mundial) y se desempeña como docente universitaria en mercadeo digital.
Áreas de conocimiento:
– Estrategias integrales de comunicación y mercadeo
– Mercadeo digital
– Branding y storytelling
Periodista por vocación, presentadora de televisión, Especialista en Comunicación Digital y Periodismo Electrónico de la UPB y ahora candidata a Magíster de la Universidad Eafit.
“Desde que empecé a estudiar Comunicación Social descubrí una pasión: contar historias, y como siempre he pensado que el que hace lo que ama está benditamente condenado al éxito, me he dedicado a ello desde entonces”.
Áreas de conocimiento:
– Redacción de historias
– Manejo de redes sociales
– Cómo hablar en publico
“A la aceptación del destino (del propio destino) le suelen llamar camino de damasco. En mi caso, se reveló como una pista sin sentido mientras perseguía números y estudiaba Ingeniería Geológica en la Universidad Nacional; después, comenzó a tomar forma y al cabo de un año, cambié los números por las letras, las ecuaciones por las entrevistas, las oficinas por la calle, la ingeniería por el periodismo, la Nacional por la Universidad de Antioquia.
Al principio de todo llegó la radio, por error terminé comentando en un programa deportivo y al cabo de un tiempo dirigí mi primer magazine. Más tarde, apareció la televisión. Me invitaron a una audición de un programa de cine, meses después presentaba el noticiero regional del Oriente antioqueño, coordinaba la sección deportiva y dirigía otro programa”.
Politóloga de la Universidad de Antioquia con más de 8 años de experiencia en el campo de la comunicación política, acompañando equipos de campañas electorales a nivel nacional, departamental y municipal en diferentes partidos políticos. Asesora de comunicaciones de entidades territoriales, encargada de la definición de estrategias de gobernanza y cultura democrática en el territorio.
“En la actualidad, me desempeño como consultora del Centro de Análisis y Entrenamiento Político – CAEP y periodista de la Revista Estado – Política Entretenida, editada por la dicha entidad, una publicación de carácter físico y virtual que busca acercar a la ciudadanía a temas políticos desde una mirada poco convencional, pero nunca banal”.
Áreas de conocimiento:
– Diseño de estrategias virtuales enfocadas a la pedagogía, ciudadanía, cultura democrática y participación.
“Transfiero información técnica a contenidos multiplataforma a partir de procesos de creación y diseño transmedia, desde metodologías centradas en el usuario y la creación colectiva.
De formación soy candidato a Doctor en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT, misma donde imparto la asignatura Mercadeo digital.
Mi trayectoria profesional suma 7 años de experiencia que incluyen: realización de contenidos en diversos formatos, consultoría en digitalidad y apropiación de TIC, estrategias digitales y transmedia, gestión de marca personal digital y asesoría de proyectos.
Me apasiona la docencia y me dedico a ella hace 4 años en asignaturas asociadas a medios convergentes, lenguajes interactivos, estrategias transmedia, gestión de proyectos digitales y experiencia de usuario. Esto en diversas universidades y tanto en programas de pregrado como de posgrado”.
Áreas de conocimiento:
–Realización audiovisual
–Comunicación de la ciencia
–Contenidos multiplataforma
-Experiencia de usuario
-Estrategia digital
-Pedagogías activas
Juniper from ThemeShift - Powered by WordPress